Tag: sacrifício
-
Aurobindo: le sacrifice
Le mot vidhema s’emploie pour désigner l’ordonnance du sacrifice, la disposition des offrandes faites au dieu et, plus généralement, le sacrifice lui-même ou l’adoration. Le namas, obéissance intérieure et extérieure, représente pour le Véda la soumission à l’Être divin, en nous-mêmes et dans le monde. Ici, l’offrande est celle de la totale soumission, de l’abandon…
-
Ibn Arabi (SP) – Da Sabedoria da Verdade no Verbo de Isaac
IBN ARABI — SABEDORIA DOS PROFETAS A redenção de um profeta (tendo Isaque sido um profeta) pela imolação de um animal como oferenda: Como, então, o balido de uma ovelha e a fala humana são iguais? Deus, o Magnífico (que diz no Alcorão: “E nós o redimimos por meio de uma grande imolação”) magnificou o…
-
Coomaraswamy (Meta:notas) – Inda – Agni – Soma
No como Keith lo traduce (contra el Comentario) «por y Soma», sino para ellos, debido a que ellos están en Vrtra, de quien solo pueden escapar cuando Indra le hace abrirse (Taittiriya Samhita II.5.2.3, 4), solo cuando «Indra forzó al Tragador a arrojar, cuando forzó al palpitante Danava» (jigaríim indro apajaguranah prati svasantam danavam han,…
-
Coomaraswamy (Meta:notas) – iniciado como oferenda
«El iniciado entra en las fauces de Agnisomau; que en el día de ayuno les ofrezca una víctima, esto es una redención de sí mismo» (Kausitaki Brahmana X.3). Similarmente, Satapatha Brahmana III.3.4.21 y III.6.3.19, donde «el iniciado es la oblación ofrecida a los dioses» (havir va’esa devanam bhavati), es decir, su alimento, y debe redimirse…
-
Coomaraswamy (Meta:notas) – torta sacrificial
La figura de la torta sacrificial puede depender del contexto. En Satapatha Brahmana III.8.3.1, el purodasa es ciertamente una torta redonda, que representa una cabeza de hombre, o más bien la cara, y el disco del Sol; otras siete tortas, que representan los «siete soplos» (los dos oídos, los dos ojos, las dos aberturas de…
-
Coomaraswamy (HB) – sacrifício
El Sacrificio, como las palabras de la liturgia que le son indispensables, debe comprenderse (erlebt) si ha de ser completamente efectivo. Los actos meramente físicos, como cualquier otra labor, sólo pueden asegurar ventajas temporales. De hecho, la celebración ininterrumpida del Sacrificio mantiene la «corriente de riqueza» sin fin (vasor dhara) que cae desde el cielo…
-
Coomaraswamy (HB) – Sacrifício (sacro-ofício)
Nosotros, que estábamos en guerra con nosotros mismos, estamos ahora reintegrados y auto-compuestos: el rebelde ha sido dominado (danta) y pacificado (santa), y donde había habido un conflicto de voluntades ahora hay unanimidad. Podemos aludir sólo muy brevemente a otro aspecto muy significativo del Sacrificio, aspecto que se ha puesto de relieve al señalar que…
-
Coomaraswamy (Atmayajna) – Sacrificio
(Este ensayo se publicó por primera vez en el Harvard Journal of Asiatic Studies, VI (1942).— ED.) Svati vah paraya tamasa parastat Mundaka Upanishad, II.2.61 Cuando un hombre consagra a Dios Todopoderoso todo lo que tiene, toda su vida, todo su conocimiento, ello es un holocausto. San Gregorio, XX Homilía sobre Ezequiel De la misma…
-
Coomaraswamy (HB) – Devoção
Una de las más extrañas controversias en la historia del Orientalismo, ha girado en torno al «origen de bhakti», como si la devoción hubiera sido en algún momento dado una idea nueva y de ahí en adelante una idea de moda. Habría sido más simple observar que la palabra bhakti significa principalmente una parte que…
-
Coomaraswamy (HB) – Via das Obras
El Sacrificio refleja el Mito; pero como todo reflejo, lo invierte. Lo que había sido un proceso de generación y de división, deviene ahora un proceso de regeneración y de composición. De los dos «sí mismos» que moran juntos, y que parten juntos de este cuerpo, el primero es nacido de mujer, y el segundo…
-
Coomaraswamy (Meta:notas) – intercurso sexual
La √ ric es «derramar» o «inundar», y con ati-, «rebosar», teniendo a menudo el pasivo «ser vaciado y derramado» el mismo valor. Aquí se implica una sobreabundancia en la fuente y una deficiencia en el recipiente, de donde unatiriktau = menos y más, pudendum muliebre et membrum viríle (cf. Caland sobre Pancavimsa Brahmana XIX.3.9).…
-
Coomaraswamy (Atmayajna) – Sacrificador
Los Brahmanas abundan en la evidencia de que la víctima es una representación del sacrificador mismo, o como los textos lo expresan, es el sacrificador mismo. De acuerdo con la regla universal de que la iniciación (diksa) es una muerte y un renacimiento, es evidente que «el iniciado es la oblación» (havir vai diksitah, Taittiriya…
-
Coomaraswamy (Atmayajna) – Soma
Esto nos introduce a «Soma», de quien tendremos mucho que decir. Pues él también, el Rey Soma, es la víctima: Agni el comedor, Soma el alimento aquí abajo, el Sol el Comedor, la Luna su alimento y oblación allí arriba (Satapatha Brahmana XI.1.6.19, X.6.2.1-4, y passim). No podemos desarrollar aquí esta relación en toda su…
-
Coomaraswamy (Atmayajna) – Sacrifício Animal
Assim também em termos do sacrifício animal oferecido a Agnisomau ( e ), que, quando unidos, conjuntamente “vencem o Sacrificador”, que nasce em dívida com a Morte ( III.6.2.16) e só é redimido pela vítima real, “ou melhor (isto é, mais verdadeiramente), eles dizem: ‘Para Agnisomau Indra matou ‘” ( VI.1.11.5; similarmente Shatapatha Brahmana III.3.4.21).…
-
Coomaraswamy (Atmayajna) – Refeição Sacrificial
A palavra giri ( II.1.8), traduzida acima como “engolição”, por si só leva a uma longa exegese. Keith a traduz como “esconderijo” (de Brahma) e, em uma nota, diz muito corretamente que “é chamado de giri, porque o prana é engolido e escondido pelos outros sentidos”. Em uma nota sobre o Aitareya Aranyaka II.2.1, ele…
-
Isha Upanishad (Aurobindo) – perdição
18. Ó deus Agni, conhecedor de todas as coisas que se manifestam, conduza-nos pelo bom caminho para a felicidade; afaste de nós a atração desonesta do pecado. (13) A ti, nós nos submeteríamos com o mais completo discurso de submissão. (14) (13) Pecado, na concepção do Veda, da qual este verso foi extraído, é aquilo…