Tag: tempo
-
Año (AKCMeta)
Yad asishyata = Shesha, es decir, Ananta, la Serpiente del Mundo, el Tragador en quien están latentes todas las posibilidades y de quien se extraen todas las posibilidades de manifestación; y este círculo sin fin (ananta) es precisamente el de Midgardsworm (Gylfiginning, 46-48) (ver Edda Snorra Sturlusonar med Skáldatali, ed. Gudni Jónsson (Reykjavik, 1935) ?ED.),…
-
año (HDV)
Lo que acaba de decirse es completamente independiente de las circunstancias temporales y de todas las demás contingencias similares que acompañan a la muerte; no es que estas contingencias carezcan siempre de influencia sobre la condición póstuma del ser, pero solo hay que considerarlas en algunos casos particulares, que, por lo demás, no podemos más…
-
verano (HDV)
“Por este pasaje (la sushumnâ y la coronilla de la cabeza donde desemboca), en virtud del Conocimiento adquirido y de la consciencia de la Vía meditada (consciencia que es esencialmente de orden extratemporal, puesto que, incluso en tanto que se la considera en el estado humano, es un reflejo de los estados superiores) (Es pues…
-
Coomaraswamy (Tempo) – Parmenides e Eternidade
Antes de Aristóteles, Parménides (Diels fr. 8 preservado por Simplicius) había expuesto, en los términos más claros posibles, la doctrina de que «eso que es», y es Ahora, es otro que las cosas que sólo parecen ser, y que puesto que vienen a ser y pasan, no puede decirse que son. Este Uno indivisible, omnipresente…
-
Coomaraswamy (Tempo) – Platão e Eternidade
La eternidad se ha llamado arriba auto-mismidad «en la Unidad», y difícilmente puede ser otra que el «Uno» cuya naturaleza se examina en gran detalle en el Parménides 141 sigs., donde se pregunta si «es» o «no es» y cómo incide la respuesta en la naturaleza de los «otros». Las respuestas describen las dos naturalezas…
-
Coomaraswamy (Tempo) – Platão e Participação
Además, se muestra que los «otros» participan en el Uno, pero no son partes de él, pues el Uno no tiene partes; de manera que su participación es a la vez en el Todo (del que son partes) y en el Uno; y para estos «otros» que el Uno, «debido a lo que tienen en…
-
Coomaraswamy (Tempo) – Lugar e Realidade
El problema que se plantea es el del locus de la «realidad» (satyam; to on; ens), es decir, de si la realidad o el ser puede predicarse de una «cosa» que existe en el flujo del tiempo y que, por consiguiente, no es nunca una misma mismidad, o sólo puede predicarse de entidades o de…
-
Coomaraswamy (Tempo) – Ilusão
Así pues, es de la verdad relativa del nombre-y-la-forma de lo que el Comprehensor se libera (namarupad vimuktah, 3.2.8); aunque sea una verdad válida para los propósitos prácticos, es una falsedad o una irrealidad (anrtam) cuando se compara con la «Verdad de la verdad, la Verdad absoluta, y es por esta falsedad por lo que…
-
Coomaraswamy (Tempo) – Hinduismo
En Sankhayana Aranyaka. 7 cf. Aitareya Aranyaka. 2.3.5 sigs., se expone una serie de tríadas progenitivas sobre la analogía de la crasis gramatical. Samdhi, la crasis de las formas anterior y posterior ( por ejemplo, como dice Sayana, de a + i ), realmente ni las confunde ni las separa. Pronunciar a la manera nirbhuja,…
-
Coomaraswamy (Tempo) – Grécia
Al examinar el Tiempo y la Eternidad en los contextos griegos, ME abstendré de entrar en un análisis largo del «atomismo» griego como un todo; puesto que parece que debe hacerse una distinción entre los átomos físicos, de los que los cuerpos pueden ser un compuesto, y el tiempo atómico que divide y une entre…
-
Coomaraswamy (Tempo) – Cristianismo
En el cristianismo, la significación del Presente se expresa por las palabras de Cristo, «Dejad que los muertos entierren a sus muertos» y «No os inquietéis por el mañana» ( Mateo 8:22 y 6:34 ). El atomos nun de Aristóteles es inequívocamente en 1 Cor. 15:51, 52 «Mirad, voy a enseñaros un misterio; no todos…
-
Coomaraswamy (Tempo) – Budismo
El budismo primitivo, a la vez en el Canon y como lo interpreta Buddhaghosha, recalca la inconstancia y la extrema brevedad de la vida bajo cualesquiera condiciones que sean; recalca, en una palabra, su mortalidad en el sentido de que «todo cambio es un morir» ( Platón, Eutidemo 283 D, Eckhart, ed. Evans 1.384 );…
-
Coomaraswamy (Tempo) – Agora
Desde lo que puede llamarse el punto de vista fundamentalista o literalista, el tiempo, en el primer sentido, se considera como habiendo tenido un comienzo y como procediendo hacia un final, y así en contraste con la eternidad como una duración que dura siempre, sin comienzo ni fin. La absurdidad de estas posiciones se hace…
-
Coomaraswamy (Tempo) – Tempo
Este trabalho, publicado no último ano da vida de Coomaraswamy, oferece uma comparação das noções de tempo e eternidade através de algumas culturas tradicionais. De acordo com o pensador, a chave para a felicidade está em imitar e identificar com o princípio duradouro e vivo que informa a realidade e a vida. Esta força vitalística,…
-
Coomaraswamy (Tempo) – Islame
«A Tu mirada, la vida está surgiendo y pereciendoinstantáneamente ( har sa‘at ), — ¿cómo, entonces, podría implorarte a ti alguien por amor de la vida propia de uno?» Diwan Shamsi Tabriz, Oda 18 D. B. Macdonald ha tratado una parte de nuestro tema con alguna extensión en Isis 30 ( Junio 1927 ), en…
-
Wei Wu Wei (TM:31) – presença
in Wei Wu WeiOs fenômenos e o espaço-tempo são inseparáveis: sua aparência é interdependente. Noúmeno é a não espacialidade e a atemporalidade: a própria ausência de todos os conceitos que precisam de extensão. O espaço-tempo, então, é visto como uma porta aberta para a compreensão metafísica. Enquanto o conceito de espaço-tempo estiver presente, somente a compreensão fenomenal será…
-
Nisargadatta (NMIam) – O que dá ao presente esse “selo de realidade”?
P: O que dá ao presente esse “selo de realidade”? — M: Não há nada de peculiar no evento atual que o torne diferente do passado e do futuro. Por um momento, o passado foi real e o futuro se tornará. O que torna o presente tão diferente? Obviamente, minha presença. Eu sou real porque…
-
Allemann: La structure temporelle de la poésie
in HölderlinL’utilisation de Heidegger par la critique littéraire existentialiste s’oriente surtout vers la reprise de structures existentiales qui semblent particulièrement appropriées à l’interprétation de la poésie. Ces structures se présentent surtout dans la première section d’Être et Temps. Il faut systématiquement distinguer d’une telle critique, l’interprétation qui s’interroge sur la structure de la temporellité poétique en…
-
Spira: Tempo e Memória
in Rupert SpiraIt is often said that time is an illusion, but if I look back at my life, memories seem to validate the existence of time. Memory seems to validate time, but if we look at it closely we see that it in fact validates the timeless, changelessness of Consciousness. Memory creates the appearance of time,…
-
La poésie contemporaine
in PoesiaDans la poésie contemporaine, la beauté et la sincérité font le plus souvent défaut : la beauté pour la simple raison que l’âme des poètes – ou plutôt de ceux qui fabriquent ce qui tient lieu de poésie – en est dépourvue, et la sincérité à cause de la recherche artificielle et mesquine d’expressions insolites…